
Primeros auxilios y seguridad privada: la importancia del reciclaje para salvar vidas.
El tándem Primeros Auxilios y Seguridad Privada es vital, y por ello es parte del contenido que tienen que estudiar nuestros alumnos en el Cursos de Seguridad Privada.
De los conocimientos que tengamos en primeros auxilios puede depender la supervivencia de personas. Personas a las que no conocemos, la de amigos, familiares e incluso nuestra propia vida.
¿Es probable que a lo largo de nuestra vida nos encontremos una situación de emergencia sanitaria en la cual no podamos esperar la llegada de una ambulancia?
Los números dicen que sí, es probable. En España suceden al año aproximadamente 25.000 paradas cardiorrespiratorias extrahospitalarias (en el cine, en la calle, trabajando, haciendo deporte, en casa, …). Una parada cada 20 minutos aproximadamente.
Si esa parada ocurre en un lugar dónde haya un vigilante de seguridad (aeropuertos, centros comerciales, eventos deportivos,…), la realización rápida de maniobras de reanimación cardiopulmonar, a poder ser complementadas con el uso de un desfibrilador semiautomático, ofrecen a la víctima una posibilidad que supera el 50%, de sobrevivir a este percance repentino,
Primeros auxilios en Educación Primaria
Debido a la gran importancia que tiene para la sociedad, el Real Decreto126/2014, de Educación Primaria incluye en el currículo básico de estos estudios los primeros auxilios. Cuestión muy distinta en la implantación real de esta enseñanza en los centros educativos, no siempre efectiva.
Con el cumplimiento del decreto, a la finalización de la educación primaria, jóvenes de 14 años habrán adquirido conocimientos básicos pero vitales. Pudiendo así identificar una posible parada cardiaca, comunicarla a los servicios de emergencia, y actuar adecuadamente hasta la llegada de la ambulancia.
La implantación de este decreto es un paso muy positivo, pero debemos recordar que toda formación que carece de práctica y/o reciclaje acaba cayendo en el olvido. Las administraciones están tomando medidas al respecto incluyendo la formación en primeros auxilios dentro de diversos campos como: obtención del carné de conducir, habilitación para el uso de desfibriladores, formación de equipos de primeros auxilios en centros de trabajo, etc.
Primeros Auxilios y la formación en Seguridad Privada
En el caso de ser profesional de la vigilancia en Seguridad Privada, es de gran importancia los cursos de reciclaje en materia de primeros auxilios. Ante una parada no siempre se dispone de una ambulancia en los cuatro minutos siguientes al suceso, tiempo recomendado de respuesta. Como profesional en Seguridad Privada seremos quienes mantengamos a esa persona en condiciones de recuperarse hasta la llegada de los servicios médicos.
Debemos implicarnos en el aprendizaje y reciclaje de técnicas básicas y sencillas de primeros auxilios. Saber realizar este tipo de prácticas sin ningún tipo de herramientas o material especial, son de gran utilidad en la preservación de la salud de una víctima. Que sepamos colocar a una persona en posición lateral de seguridad o realizarle compresiones cardiacas, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
Autor de este artículo: Tomás Perea Ruiz. Profesor en prevención de riesgos laborales, seguridad privada, protección civil y emergencias.