Saltear al contenido principal

CURSO SEGURIDAD PRIVADA Y PROTECCIÓN DE PERSONAS (CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SEAD0112)

830,00 

DURACIÓN: 290 horas ONLINE (36 horas de tutorías presenciales) + 40 horas de practicas

¿Buscas una empresa referente en formación en Seguridad cuya titulación está reconocida por el Ministerio de Trabajo y Ministerio del Interior regulada en el artículo 29 de la Ley 5/2014 de Seguridad Privada?.

Identificación completa SEPE SEAD0112

OBJETIVOS DEL CURSO

Obtener la Acreditación para poder trabajar en el sector de la Seguridad Privada.

Para poder participar en las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado,
los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:
1. Ser mayor de edad y no haber cumplido los cincuenta y cinco años.
2. Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea o de un Estado parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, o bien que le sea aplicable lo dispuesto en la legislación sobre régimen comunitario conforme al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, o todos aquellos ciudadanos que tengan doble nacionalidad de su país y de España.
3. Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, de Técnico o superiores. (Minimo ESO)
4. Poseer la aptitud física y la capacidad psíquica necesarias para el ejercicio de las funciones de vigilante de seguridad y reunir los requisitos necesarios para prestar servicios de seguridad privada, a tenor de lo dispuesto al efecto en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre, por el que se regula la acreditación de la aptitud psicofísica necesaria para tener y usar armas y para prestar servicios de seguridad privada.
5. Carecer de antecedentes penales.
6. No haber sido condenado por intromisión ilegítima en el ámbito de protección del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, del secreto a las comunicaciones o de otros derechos fundamentales en los cinco años anteriores a la solicitud.
7. No haber sido sancionado en los dos o cuatro años anteriores, respectivamente, por infracción grave o muy grave en materia de seguridad.
8. No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
9. No haber ejercido funciones de control de las entidades, servicios o actuaciones de seguridad, vigilancia o investigación privadas, ni de su personal o medios, como miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores a la solicitud.
10.Poseer el diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados por la Secretaría de Estado de Seguridad.
11. Para obtener el TIP de Escolta se debe tener una estatura mínima de 1,70 metros, los hombres, y 1,65 metros, las mujeres

  • MF0080_2: Vigilancia y protección en Seguridad Privada (250 Horas).

–          UF2672: Aspectos jurídicos en el desarrollo de las funciones del personal de seguridad.

–          UF2673: Psicología aplicada a la protección de personas y bienes.

–          UF2674: Técnicas y procedimientos profesionales en la protección de personas, instalaciones y bienes.

–          UF2675: Medios de protección y armamento.

  • MF0081_2: Protección de personas (110 Horas).

–          UF2673: Psicología aplicada a la protección de personas y bienes.

–          UF2675: Medios de protección y armamento.

–          UF2676: Técnicas de protección de personas.

  • MP0557: Módulo de prácticas profesionales no laborales (40 Horas).

290 horas Online (36 horas de tutorías presenciales) + 40 horas de prácticas.

Presencial y Online

Este curso se impartirá en nuestras instalaciones.

Precio Online: 830€

Precio Presencial:

  • Matrícula: 379€
  • Curso: 1 000€

Si necesitas ayuda, disponemos de financiación con el Banco Sabadell.

Precio para empresas: Consultar aquí.

Para consultar la Política de devolución y cancelación de cursos: Consultar aquí.

Próximas convocatorias:

Para saber las próximas convocatorias ponte en contacto con nosotros en el teléfono: +34 91 771 89 05

Si necesitas más información, puedes llamarnos al 91 771 89 05.

El Certificado de profesionalidad es un Título Oficial otorgado por el SEPE y las Comunidades Autónomas que acredita los conocimientos y habilidades para desarrollar una determinada actividad laboral, recogida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Tienen validez en todo el territorio nacional.

Poseer un certificado de profesionalidad supone, sin lugar a dudas, incrementar sustancialmente el currículum profesional, ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección que convoquen las Administraciones Públicas, y acredita profesionalmente ante la empresa privada.

CETS tiene acreditados, por la Comunidad de Madrid, más de 40 Certificados de Profesionalidad online y presenciales organizados en 6 familias profesionales en sus centros de formación de Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.

  • Titulación oficial reglada: con el Certificado de Profesionalidad obtienes una titulación oficial doble. Esta titulación es académica y, por otro lado, acredita que sabes desempeñar las competencias necesarias para desarrollar un determinado tipo de trabajo.

 

  • Inserción laboral: disponer de un Certificado de Profesionalidad te permite aumentar tu currículo profesional. Tendrás más probabilidades de encontrar un empleo adaptado a tus circunstancias que el resto de los candidatos.

 

  • Regulación de profesiones: actualmente hay nuevas profesiones que necesitan regularse. Por ello, es muy importante disponer de su certificado de profesionalidad —ya que es posible que en un futuro sea obligatorio disponer del mismo para muchos trabajos.

 

  • Movilidad laboral: se trata de un beneficio sustancial ya que tu acreditación es igual de válida para todas las autonomías del estado español y para cualquier lugar de Europa. Esto te permite poder ejercer tu profesión, sin límites geográficos.

 

  • Acreditación de competencias: recibes un certificado profesional donde se te reconoce como un trabajador con unas habilidades concretas. Teniendo un certificado de profesionalidad, te permite diferenciarse de los trabajadores que no lo tienen.

 

  • Actualización y reciclaje: en este mundo laboral debes reciclarte constantemente para no estar en desventaja. Existen innovaciones tecnológicas o nuevos sistemas de producción y gestión que están renovándose. Debido a esto, puedes actualizar tu formación consiguiendo un Certificado de Profesionalidad.

 

  • Optimización de tiempo: un Certificado de Profesionalidad te permite la ventaja de obtenerlo en poco tiempo, comparado con el resto de formaciones oficiales. Esto supone que puedes obtener tantos Certificados de Profesionalidad como consideres oportuno en un breve espacio de tiempo.
  • Poseer un certificado de profesionalidad supone sin lugar a dudas incrementar sustancialmente tu currículum profesional, ya que, al ser un documento oficial, se valora en cualquier proceso de selección y tendrás más probabilidades de ser empleado ante otros competidores. Este certificado figura un alto perfil profesional para aquellos que logran obtenerlo, y esto lo califica como un personal de alto valor con un conjunto de cualidades competitivas identificables para el sistema laboral y reconocido en el mercado laboral.

 

  • Obtener un certificado profesional supone el reconocimiento oficial de que una persona tiene unas habilidades concretas, por lo que es muy importante para el crecimiento laboral y la búsqueda de empleo cualificado. Pero la certificación profesional no solo contribuye al desarrollo profesional, sino también al desarrollo personal, dando seguridad al trabajador de que sus habilidades están reconocidas. En este sentido, los certificados de profesionalidad permiten diferenciarse y ser más competitivos.
  • Contratar a trabajadores con certificación profesional garantiza a las empresas que sus empleados poseen las competencias, habilidades y conocimientos necesarios, así como experiencia demostrable, para su trabajo. Esto supone saber que sus empleados serán productivos desde el primer día.

 

  • También es muy interesante para las empresas fomentar que sus trabajadores adquieran su certificado de profesionalidad porque mediante esta acreditación se demuestra que tienen las competencias necesarias para desarrollar su trabajo en caso de auditoría.

PLATAFORMA DE FORMACIÓN ONLINE FÁCIL E INTUITIVA

Precio

Modalidad

También te recomendamos…