CETS
Los valores que nos definen.
Valores de la compañía
Somos lo que somos porque nos esforzamos cada día, porque nos recordamos que la calidad y la excelencia no son únicamente el impulso que se necesita en el inicio de cada proyecto sino que perdura siempre y se convierte el nuestro motor.
En cada acción que iniciamos, en cada proceso que desarrollamos, tenemos siempre presente que el estándar que nos impusimos tiene que seguir creciendo, mejorando y acomodándose a los nuevos tiempos. Siempre innovando, siempre mejorando.
En CETS nos guiamos por nuestros valores esenciales, que forman parte los pilares de la compañía, el mantra que dirige todas nuestras acciones encaminadas a alcanzar el compromiso con la máxima calidad.
La responsabilidad de la experiencia.
Si bien es cierto que veinte años no son nada, no es tanto el hecho de cumplirlos como el de mantenerlos lo que hace que el trabajo sea verdaderamente duro. Ahora sabemos que lo bueno no es sumar años, sino acumular acontecimientos, destrezas y dificultades que han enriquecido nuestro camino y que nos ayudan en cada ruta que vamos trazando. Conscientes de que la veteranía es un grado pero también una responsabilidad, aprovechamos la madurez acumulada para impulsarnos hacia otros rumbos, seguir aprendiendo, retroalimentar nuestro motor y proyectar el espíritu tenaz e infatigable que tanto nos caracteriza para seguir avanzando.
Fomento de la creatividad y de la innovación.
En CETS creemos firmemente en un punto de encuentro para la reflexión, el análisis y la puesta en marcha de nuevas estrategias para mejorar la productividad y el desarrollo de los procesos productivos. Nuestro compromiso con la mejora continua está siempre latente, lo que hace que los procesos marcados se revisen continuamente para ser adecuados a cada momento empresarial. Sabemos muy bien que solo en un entorno así es posible alcanzar la excelencia.
Equipo humano.
Las grandes metas sólo se consiguen en equipo, aunando esfuerzos, compartiendo objetivos. El equipo profesional que conforma CETS abandera pasión por el compromiso y afán de superación. Confiamos plenamente en nuestro capital humano, cada uno de los componentes de la estructura y la totalidad del cuadro docente. Facilitando responsabilidades y transmitiendo pasión por el compromiso se consigue un nivel alto de involucración. Para nosotros es una prioridad identificar, valorar y desarrollar el talento dentro de nuestra organización.
Simplicidad de los procesos.
Somos una organización dedicada a la Formación y al desarrollo empresarial y profesional, a pulir y dar forma al talento que todo el mundo tiene y a prestar servicios relacionados con la Formación, ¿cómo conseguirlo? Con la iniciativa de la simpleza bajo el brazo y el convencimiento que las pequeñas cosas construyen la vía del éxito, transformamos en fácil lo difícil. Nuestro leitmotiv: seamos realistas, hagamos lo imposible transpira en cada uno de nuestras acciones.
Capacitación profesional.
No cabe duda que partir con un proyecto empresarial en el que se tenga máxima confianza, la consolidación de la misma está más que asegurada. En CETS creemos en lo que hacemos y cómo lo hacemos pero no nos parece suficiente, nuestra disciplina por seguir aprendiendo y la absoluta convicción de que la formación es el hilo conductor indispensable que permite alcanzar cualquier objetivo vital nos lleva a la siguiente premisa: el factor humano es la clave para alcanzar el éxito. Es por ello que, la capacitación profesional de nuestro equipo tiene máxima prioridad, sólo a través de la actualización de conocimientos se desarrollan habilidades y talentos que, sin ninguna duda, enriquecerán cada uno de los estratos de la compañía.
Responsabilidad, compromiso y transparencia.
Transmitir la confianza en lo que hacemos dejando ver lo que somos para que las relaciones se mantengan siempre en un estado positivo de efectividad y productividad en los proyectos y de armonía y complicidad en la relaciones personales, llegar a ser una obsesión constante en nuestra filosofía. Y no solo eso, CETS como empresa socialmente responsable, apoyará a los sectores siempre más desfavorecidos. Será un punto de apoyo para desempleados, colectivos designados como prioritarios y una puerta abierta para todos aquellos que quieran emprender una actividad de desarrollo personal o empresarial.
Autoexigencia como impulso vital.
La evolución empresarial va indiscutiblemente ligada a la aceptación de que los errores forman parte de la naturaleza humana y que cometerlos no es otra cosa que acumular experiencias y conocimientos. El ejercicio de la autocrítica nos fortalece, nos permite aprender, crecer y avanzar como profesionales.
