
Técnicas de concentración para aumentar el rendimiento en el estudio
Si estás buscando técnicas de concentración para aumentar el rendimiento en el estudio, este artículo te va a interesar.
Aprobar unas oposiciones o una certificación profesional es una salida laboral muy sugerente, pero muchas personas se echan atrás porque les cuesta mucho estudiar, por falta de concentración.
Pues tenemos una muy buena noticia: es cuestión de práctica. No es una cualidad, es una actividad que se entrena, y que a base de práctica se consiguen los resultados y la capacidad de concentración necesaria.
Técnicas de concentración: 6 ejercicios para practicar
¿Qué tengo que practicar para aumentar la concentración en el estudio?
Te facilitamos la práctica de 6 ejercicios con los que practicando obtendrás los resultados que buscas:
- Ejercita tu mente de forma gradual 45/15.- comienza estudiando 45min. y descansando 15min. Si no llegas a los 45 minutos reduce aún mas el tiempo. Lo importante no es cómo comienzas si no cómo se acaba.
- Recuerda tus razones.- escribe las razones por las que quieres estudiar y tenlas en un lugar dónde las veas fácilmente. En momentos de flaqueza te recordarán que es esfuerzo que estás haciendo merecerá la pena.
- Meditar.- meditar o hacer técnicas de relajación todos los días antes del estudio te ayudará a despejar tu mente y así enfrentarte al estudio con mayor claridad mental.
- Haz ejercicio físico.- introducir en tu rutina diaria el ejercicio físico es muy beneficioso para hacerte sentir bien. Te ayudará a despejar la mente y ademas sentirás bienestar.
- Practica memorizar.- una canción, un número de teléfono o un poema a la semana. La memoria se entrena con la práctica y estos sencillos juegos te ayudarán mucho.
- Focaliza tu atención.- vivimos actualmente en un entorno lleno de estímulos, y es muy importante conseguir concentrarse en algo muy concreto, dejando atrás otras distracciones.
Te animamos a que pongas en práctica estas técnicas de concentración, de forma constante y conseguirás mejorar.
La fuente de este artículo es: http://blogoposiciones.formacioncets.com/tecnicas-de-concentracion/
Photo by Green Chameleon on Unsplash