
La seguridad de tu vivienda en vacaciones
Como expertos en formación en Seguridad Privada, os damos información y consejos para aumentar la seguridad en la vivienda en vacaciones, y así evitar los robos.
Es de sobra conocido que en estas fechas estivales se producen muchos de los robos en viviendas. Las cifras se elevan en julio y agosto, porque la ausencia de los propietarios propicia estos delitos.
Tanto la Policía como la Guardia Civil realizan campañas con consejos para intentar evitar el robo en los domicilios. Algunos ayuntamientos, como el de Las Rozas y Valdemoro, además de ampliar la vigilancia, ofrecen la posibilidad a los propietarios de dejar las llaves en custodia, pudiendo solo usarse en casos de emergencia.
Consejos para aumentar la seguridad en la vivienda
- Comprobar que, tanto las puertas como las ventanas, están bien cerradas.
- No dejar dinero ni objetos de valor. En el caso de ser imprescindible, guardarlos en lugar seguro.
- Para facilitar la identificación y devolución de los objetos robados, tener un listado de los objetos de valor. Es importante tener foto cualquier dato que pueda ayudar a la identificación.
- Instalar dispositivos que mediante programación, simule que la casa está habitada. También se puede pedir a un vecino o persona de confianza que lo haga.
- No divulgar los periodos en los que la vivienda estará deshabitada.
- No dejar señales de que su vivienda está desocupada, como bajar totalmente las persianas.
- Instalar sistemas de seguridad; puertas blindadas, cerrojos, alarma…
- Poner rejas en los pisos bajos.
- Iluminar la entrada, el porche y los patios delanteros o traseros.
- Avisar a la Policía si ve a alguien con actitud sospechosa en el portal o en la calle.
- Sin tocar nada, llamar a la Policía en el caso de encontrar la puerta o alguna ventana rota.
¿Qué hacer en caso de robo?
En caso de encontrase con a puerta o alguna ventana rota, llamar a la Policía o a la Guardia Civil sin tocar nada.
Al llevar a cabo la denuncia, presente el listado de objetos de valor con fotografías, números identificativos…
No olvidar pedir justificante de la denuncia.
Desde la perspectiva legal y criminológica
Desde una óptica jurídica, estos hechos se encuadran en los robos con fuerza sobre las cosas, diferenciándolos de los robos con violencia o intimidación que recaen sobre las personas.
Código Penal Artículo 241
- El robo cometido en casa habitada, edificio o local abiertos al público, o en cualquiera de sus dependencias, se castigará con una pena de prisión de dos a cinco años.
Si los hechos se hubieran cometido en un establecimiento abierto al público, o en cualquiera de sus dependencias, fuera de las horas de apertura, se impondrá una pena de prisión de uno a cinco años.
- Se considera casa habitada todo albergue que constituya morada de una o más personas, aunque accidentalmente se encuentren ausentes de ella cuando el robo tenga lugar.
- Se consideran dependencias de casa habitada o de edificio o local abiertos al público, sus patios, garajes y demás departamentos o sitios cercados y contiguos al edificio y en comunicación interior con él, y con el cual formen una unidad física.
El Acuerdo del Pleno no Jurisdiccional de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de 15 de diciembre de 2016.
«Los trasteros y garajes comunes sitos en edificio de propiedad horizontal, donde también se integran viviendas, tendrán la consideración de dependencia de casa habitada, siempre que tengan las características siguientes:
a) Contigüidad, es decir, proximidad inmediata o directa con la casa habitada.
b) Cerramiento, lo que equivale a que la dependencia esté cerrada.
c) Comunicabilidad interior o interna entre la casa habitada y la dependencia. Es decir, que haya puerta, pasillo, escalera, etc. que unan la dependencia donde se comete el robo con el resto del edificio.
d) Unidad física, aludiendo al cuerpo de la edificación.»
Esperamos que con esta información y las recomendaciones entre todos se lo pongamos más difícil a los ladrones.
A.M.G, Profesor del área jurídica en Formación CETS
Foto de Cagatay Orhan en Unsplash