
¿Qué hacer para conseguir el título de vigilante de seguridad?
Si quieres saber qué tienes que hacer para ser vigilante de seguridad te vamos a explicar los requisitos que tienes que cumplir y las posibilidades que tienes para tu futuro.
Como expertos formando a vigilantes de seguridad, muchas personas se ponen en contacto con nosotros con muchas dudas y pensamos que es necesario este artículo, que te invitamos a compartir.
¿Cuáles son los requisitos?
Por un lado, existen unos requisitos que tienes que cumplir, según marca el Ministerio del Interior, y son los siguientes:
- Ser mayor de edad.
- Tener la nacionalidad de:
- Uno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Un Estado participante en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo.
- Un Estado que tenga con España un convenio internacional, que permita el acceso al ejercicio de estas actividades.
- Disponer o en vías de conseguir el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. También son válidos títulos de Técnico, u otros equivalentes o superiores.
- Poseer la aptitud psico-física según el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre. Por él se regula la acreditación de la aptitud psico-física necesaria para tener y usar armas, así como para prestar servicios de seguridad privada. Este Real Decreto no regula al personal en activo que ejerza funciones de seguridad pública o privada.
- Carecer de antecedentes penales por delitos dolosos.
- En los cinco años anteriores a la solicitud, no haber sido condenado por intromisión ilegítima en los siguientes ámbitos:
- Protección del derecho al honor.
- Intimidad personal y familiar o a la propia imagen.
- Vulneración del secreto a las comunicaciones.
- Otros derechos fundamentales.
- No haber sido sancionado en materia de seguridad:
- En los dos años anteriores por infracción grave.
- En los cuatro años anteriores por infracción muy grave.
- No haber sido separado del servicio en las Fuerzas Armadas o en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los dos años anteriores. Tanto españolas como del país de su nacionalidad o procedencia.
Dos caminos para poder obtener el título y poder trabajar de ello…
Si cumples todos los requisitos, tienes dos posibilidades para poder conseguir tu TIP (Tarjeta de Identidad Profesional):
- Superar las pruebas de selección que convoca la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, que se dividen en dos fases: Prueba de Aptitud Física y Prueba de Conocimientos Teórico-Prácticos.
- Superar los módulos de los certificados de profesionalidad que se imparten en los centros de formación autorizados: son de carácter oficial y tienen validez en todo el territorio nacional. Puedes elegir qué certificado quieres obtener de los dos que existen:
- SEAD0112: Vigilancia, seguridad privada y protección de personas (330 h.)
https://formacioncets.com/cursos/seguridad-privada-y-proteccion-de-personas/ - SEAD0212: Vigilancia, seguridad privada y protección de explosivos (350 h.)
https://formacioncets.com/cursos/vigilante-explosivos/
- SEAD0112: Vigilancia, seguridad privada y protección de personas (330 h.)
En el caso del certificado de profesionalidad, no hay que realizar las pruebas físicas. Dichas pruebas no se contemplan en el RD 548/2014.
Existe también un informe de la policía en el que se indica que una vez realizado el certificado de profesionalidad, no hay que realizar ninguna prueba física (https://www.policia.es/org_central/seguridad_ciudadana/unidad_central_segur_pri/i_reservada/2015/2015_020.pdf ).
Son dos caminos diferentes para conseguir la titulación imprescindible para trabajar como vigilante de seguridad. En ambos casos, hay que realizar prácticas de tiro y defensa personal.
A continuación, hacemos una comparativa de las dos vías que existen para conseguir el título de Vigilante de Seguridad.
Tú eliges cómo conseguir tu TIP. Formación CETS, con 30 años de experiencia y especializado en la seguridad privada, te ofrecemos formarte con nosotros. Llámanos si quieres que te ampliemos la información al 91 771 89 05 o envíanos un correo a cets@formacioncets.com y contactaremos contigo para ayudarte en todo lo que necesites.
Photo by Collin Armstrong on Unsplash